Síntesis de "La España primitiva"
Influencia de los colonizadores Fenicios, Griegos y Cartagineses
-Los Fenicios introdujeron el comercio y la industria estableciendo rutas comerciales y fundando ciudades portuarias.
-Los Griegos influyeron en el arte y la cultura promoviendo el intercambio de conocimiento con la península.
-Los Cartagineses, herederos de los fenicios, dominaron el sur y el este de la península hasta ser derrotados por los romanos.
La conquista romana de España
La llegada de los romanos a la península ibérica se enmarca en el contexto de la expansión militar de Roma tras la unificación de Italia. Su rivalidad con Cartago por el control del Mediterráneo derivo en las guerras púnicas.
Tras la 2da guerra púnica, Roma arrebato a Cartago sus posesiones en la península dividiéndolo en dos regiones (Hispania citerior - Hispania ulterior). Durante mas de 200 años, los romanos libraron continuas hasta lograr la pacificación definitiva en el 19 a.C.
Decadencia del Imperio Romano y llegada de los Pueblos Germánicos
Bajo el emperador Trajano, Roma alcanzo su máxima expansión territorial, para posteriormente comenzar un proceso de descentralización.
-Las provincias adquirieron mas importancia económica que Italia.
-Se otorgo la ciudadanía romana a todos los habitantes del imperio en el 212 d.C.
-Las fronteras fueron amenazadas por las invasiones bárbaras.
-En el 476 d.C. , el imperio romano de occidente colapso tras la conquista germánica.
Los visigodos, que ya estaban romanizados, se asentaron en Hispania tras la caída de Roma.
-En el 414 d.C. , Ataulpo lidero su entrada en la península.
-En el siglo VI, establecieron su capital en Toledo.
-Se convirtieron el catolicismo en el 587 d.C. con el rey Recaredo, lo que facilitó la fusión con los hispanorromanos.
Invasión Musulmana y la España Islámica
En el 711 d.C. , los musulmanes, liderados por Tarik, cruzaron el estrecho de Gibraltar y derrotaron a los Visigodos en la batalla de Guadalete.
-Toledo fue tomada rápidamente, con ayuda de la población judía.
-Los musulmanes establecieron un emirato dependiente del califato de Damasco.
La cultura islámica influyo profundamente en la península:
-Se introdujeron avances científicos, agrícolas y arquitectónicos.
-La lengua árabe dejo un amplio legado en el español, con mas de 4000 palabras.
-Se construyeron grandes monumentos como la Mezquita de Cordoba y la Alhambra.
La reconquista
La resistencia cristiana comenzó en el norte de la península con la victoria de Pelayo en Covadonga en el 718 d.C.
-Se fundaron los reinos de Asturias, León, Castilla, Aragón y Navarro.
-En 1085, Alfonso VI de Castilla tomo Toledo.
-En 1212, la batalla de Navas de Tolosa marco el declive musulmán.
-En 1492, los reyes católicos conquistaron Granada, poniendo fin a la dominación islámica.
Expansión del Castellano
El castellano surgió como lengua dominante entre las variedades romances de la península.
-En el siglo X, las guerras Emilianenses y Silenes fueron los primeros textos en romance.
-En 1492, Antonio de Nebrija publico la primera gramática del castellano.
-El idioma se consolido con la expansión imperial de España en el siglo XVI.
Comentarios
Publicar un comentario